La psicomotricidad es una disciplina que se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción y el movimiento, resultando de vitalimportancia para el desarrollo de la persona, de su corporeidad, así como de su capacidad para expresarse y relacionarse en el mundo que lo envuelve.
El niño con S. de Down presenta retraso en las habilidades que exigen coordinación motriz y equilibrio, debido a su hipotonía muscular y a su laxitud en los ligamentos. Esto influye a la hora de iniciarse en la marcha independiente y en su habilidad manual. Estas habilidades mejoran mucho con sesiones adecuadas de terapia.
El objetivo de la psicomotricidad es principalmente el aumentar la capacidad de interacción del niño con su entorno.