Podemos definir vida autónoma como el “Control que una persona ejerce sobre su propia vida, a partir de un surtido aceptable de opciones que minimizan su dependencia con relación a los demás para organizar y ejecutar las actividades diarias”.
Cuando hablamos de vida autónoma nos referimos a vida digna, y nos referimos a calidad de vida. El concepto de calidad de vida está estrechamente ligado a la posibilidad de tomar decisiones y organizar nuestras vidas, relacionándonos con nosotros mismos, con los demás y con el medio.
Promocionar la vida autónoma de las personas en general, y sobre todo, de aquellas que tienen alguna discapacidad, es una manera de fomentar una sociedad igualitaria e inclusiva, y desde nuestra Asociación, creemos que es un objetivo primordial. Cuanto más autónomos sean, más capaces serán de disfrutar, sentirse orgullosos y felices.
El objetivo primordial de nuestra Asociación es ayudar a sufragar los gastos de aquellas terapias que les ayudan a acercarse a esa “vida autónoma”.
Una buena educación y apoyo en el desarrollo de aquellas capacidades en las que ellos tienen un retraso, favorece que nuestros hijos mejoren su calidad de vida y les acerca más y más a una vida plena y autónoma.
Cuanto mejor puedan comunicarse, mover, trabajar, valerse por sí mismos, más integrados estarán en su entorno y por lo tanto serán mas felices.